El Gobierno creó una zona de ubicación temporal para frente 33 de las disidencias
Esta decisión tiene como objetivo avanzar en el proceso de paz con este grupo armado
23 de mayo de 2025
El Gobierno nacional ha oficializado la creación de una Zona de Ubicación Temporal, ZUT, para el Frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio, que es una disidencia de las antiguas Farc. Esta decisión, firmada por el presidente Gustavo Petro, tiene como objetivo avanzar en el proceso de paz con este grupo armado.
La resolución indica que la zona estará operativa durante siete meses en una área rural del municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander. Aunque no se menciona una fecha exacta de inicio, se establece un plazo de 45 días para que los miembros del Frente 33 se trasladen al lugar designado.
El documento destaca que la ZUT tiene como finalidad facilitar la transición de los integrantes del grupo armado hacia la vida civil. En este espacio, se llevarán a cabo acuerdos sobre la disposición del material bélico, se garantizará la seguridad jurídica de sus miembros y se impulsarán planes de transformación territorial.
Entre los compromisos establecidos, se incluye la elaboración de un plan para la búsqueda de personas desaparecidas, la participación en labores de desminado humanitario y la integración de los miembros del grupo en un proceso de transición hacia la plena ciudadanía.
Esta decisión se da en un contexto de confrontación entre el Frente 33 y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, por el control territorial del Catatumbo. Según datos del Puesto de Mando Unificado en la región, esta confrontación ha provocado el desplazamiento de más de 66.000 personas, el confinamiento de alrededor de 11.500 y al menos 130 homicidios.
El Frente 33 es liderado por alias Jhon Mechas y alias Richard. Forma parte de las disidencias del Bloque Magdalena Medio Gentil Duarte, que a su vez está integrado en el Estado Mayor de los Bloques y Frentes, conocido como las disidencias de ‘Calarcá’.
La Defensoría del Pueblo, a través de su titular Iris Marín, expresó inquietudes sobre la implementación de esta zona. En declaraciones recientes, planteó interrogantes sobre la forma en que el Estado garantizará que la protección a la ZUT no se convierta en una ventaja operativa para el Frente 33 frente al ELN. También solicitó claridad sobre los mecanismos de verificación que aseguren que el área no sea utilizada para ampliar control territorial o realizar acciones contra la población civil.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp