11 de julio de 2025
Suscribirse


11 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

César Gaviria criticó evento del presidente Gustavo Petro en La Alpujarra, Medellín

Lo tildó de concebirse como "El Supremo" y de una persona sin límites que deba respetar, pasando por encima de las Cortes y del Congreso

24 de junio de 2025

Santiago Rodríguez Morales


Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

A través de un comunicado, el ex presidente de la República y actual director del Partido Liberal, César Gaviria, criticó el evento realizado por el presidente de la República, Gustavo Petro en La Alpujarra, Medellín, calificándolo como una estrategia de confrontación, polarización y manipulación.

"Observamos con profunda indignación la decisión del presidente Petro de llamar a su lado un grupo de criminales, sacándolos de la cárcel para que lo acompañaran desde su tarima (...) la Constitución Petro se hará con una papeleta para ejecutar el Pacto de la Picota", aseguró Gaviria sobre la Asamblea Constituyente propuesta.

Añadió que esto no es una simple coincidencia, sino que va de la mano con una "papeleta para ejecutar el Pacto de la Picota". Además, afirmó que solicitar ayuda de organizaciones criminales agrava más la "intentona" de Petro por romper el orden constitucional.

"Los jueces no permitirán que se salga con la suya. Naufragó en pocos días el Decreto 0639 de 2025, que pretendía convocar una consulta popular eludiendo los requisitos constitucionales, desconociendo los derechos de la oposición, violando la separación de poderes usurpando las funciones de la justicia constitucional. Lo mismo sucederá con la propuesta de una papeleta como atajo para forzar un nuevo orden constitucional", mencionó.

Complementó afirmando que estas propuestas tienen una concepción autoritaria del poder. Lo tildó de concebirse como "El Supremo" y de una persona sin límites que deba respetar, pasando por encima de las Cortes y del Congreso.

"Debemos decirlo con claridad: la Constitución de 1991 no se cambia por capricho ni por papeleta. Cualquier intento de hacerlo por fuera de los canales previstos representa una ruptura del orden constitucional", comentó.

Por último, realizó un llamado a todas las fuerzas democráticas, incluyendo partidos, cortes, medio y ciudadanía, para defender la Constitución del 91 como garantía de los derechos, del pluralismo y de los equilibrios de poder.

"El Estado Social de derecho no se negocia, mucho menos con los criminales. No se elude, con argucias improvisadas. Se respeta", sentenció.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA

OSZAR »