09 de julio de 2025
Suscribirse


09 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

Benedetti convocó a sesiones extras de la Cámara para subsanar vicios de la pensional

La reforma, que estaba prevista para entrar en vigor desde el próximo martes 1° de junio, someterá de nuevo a discusión una proposición sustitutiva

27 de junio de 2025

Juan Diego Murcia

[email protected]

El ministro del Interior, Armando Benedetti, atendiendo a medios de comunicación en Casa de Nariño
Ministerio del Interior
Canal de noticias de Asuntos Legales

Armando Benedetti, ministro del Interior, anunció que queda convocada desde hoy a extras la Cámara de Representantes para subsanar los vicios de trámite de la reforma pensional, luego de que la Corte Constitucional publicó el comunicado del auto sobre la decisión que tomó la semana pasada.

La reforma, que estaba prevista para entrar en vigor desde el próximo martes 1° de junio, ahora deberá volver a la Cámara para someter de nuevo a discusión y votación de la plenaria de la Cámara de Representantes, la proposición sustitutiva presentada por María del Mar Pizarro, Cristóbal Caicedo y otros representantes durante la sesión ordinaria del 14 de junio de 2024, por medio de la cual se propuso acoger el texto aprobado por la plenaria del Senado y publicado en la Gaceta del Congreso 497 de 2024.

La plenaria de la Cámara de Representantes, por ley, tendría un plazo máximo de 30 días hábiles contados a partir de la comunicación de la decisión, cuyo trámite solo correría cuando el Congreso se encuentre en sesiones ordinarias, sin embargo, esto no aplicaba si se convocaba a sesiones extraordinarias, lo cual ya ocurrió.

"Este término no cobija el trámite de conciliación ante las dos cámaras legislativas, en caso de que sea necesario recurrir a dicha instancia legislativa (CP art. 161). De ser el caso, el trámite de la conciliación deberá surtirse en el término máximo de una legislatura", dijo.

El presidente Gustavo Petro volvió a insistir en la asistencia de las bancadas para subsanar los vicios de trámite de la reforma pensional en la Cámara de Representantes.

"Espero de todas las bancadas, su asistencia, esta tarde, a este acto ordenado por la Corte Constitucional, y citado como plenaria de la Cámara de Representantes. El último debate de la reforma pensional sobre la proposición de acoger o no el texto del senado", dijo.

El presidente de la Cámara de Representantes, cuando se venzan los plazos mencionados, deberá informar a la Corte Constitucional el cumplimiento de la decisión de la sala y remitir copia de las respectivas actas de Plenaria, para que la Corte Constitucional se pronuncie definitivamente sobre la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024.

La Corte suspendió los términos para la tramitación de los procesos que cursen o lleguen al despacho de la Corte Constitucional, por demandas instauradas en contra de la Ley 2381 de 2024, total o parcialmente, hasta el día hábil siguiente a la fecha en la cual la Sala Plena decida definitivamente sobre la constitucionalidad del nuevo sistema.

La Secretaría General de la Corte Constitucional realizará las anotaciones que correspondan en los expedientes respectivos.

Respuesta de Garrido

La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina María Garrido, anunció que no firmará el orden del día para las sesiones extraordinarias que incluyan la reforma pensional, pues no hay una notificación oficial de la providencia correspondiente.

Garrido afirmó, a través de su cuenta en X, que “en la Cámara no hemos sido notificados oficialmente de nada relacionado con la reforma pensional. Y la ley es clara: una providencia solo tiene efectos jurídicos al día siguiente de su notificación. Así que desde ya lo digo con total firmeza: por el momento no firmaré ningún orden del día para sesiones extras”.

En su publicación, Garrido recordó el procedimiento de sesiones extraordinarias de febrero pasado para la reforma a la salud, que según su relato presentó vicios en su convocatoria. “¡Ya cometieron delito en febrero con las sesiones extraordinarias de la reforma a la salud! Y estoy a punto de tumbarles ese proceso viciado. Nosotros no somos los borregos de Gustavo Petro, no estamos para que nos convoque cada vez que se le antoje, violando las normas y forzando la ley”, dijo.

La respuesta de Benedetti

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que la Cámara de Representantes recibió la notificación de la Corte Constitucional para subsanar los vicios de trámite de la pensional.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA

OSZAR »